Cienciathon 2024

7ª MARATÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA NOS UNE

El Parque Científico de Alicante (PCA), el Centro de Empleo de la UA y la Asociación de Estudiantes de la UA, MULTITEC, organizamos la sexta edición del CIENCIATHON, un evento dirigido principalmente a alumnos de la UA en el que se propondrá la resolución del reto científico-tecnológico planteado por Mediterranen Algae y que contará para su resolución con el apoyo de las empresas vinculadas al PCA. La participación en el programa Cienciathon es gratuita y voluntaria, tanto para las empresas que proponen los retos como para los/as participantes en proporcionar las soluciones a los mismos. 

Beneficios que pueden obtener los estudiantes

  • Conocer directivos de empresas innovadoras del ecosistema PCA
  • Participar en talleres de design thinking y oratoria
  • Conocer otros estudiantes de diversas titulaciones en una actividad diferente
  • Participar de la construcción de una solución que puede ayudar a muchas personas
  • Optar a un premio de hasta 1200€
¡Ya queda menos para el evento!
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Agenda CIENCIATHON 2025

Tres días de talleres, trabajos en equipo y ¡mucho más!

17:00 Inauguración

17:15 Presentación de Aguas de Alicante, Mediterranean Algae y Puerto de Alicante: anuncio del RETO.

18:00 Dinámica para la creación de equipos

18:30 – 19:30 Taller Design Thinking

19:30 – 21:00
Comienzo de los trabajos en equipo en espacio de trabajo colaborativo (sala Innospace)

 21:00 Cierre de puertas

8:00 Apertura puertas espacio de trabajo colaborativo (sala Innospace)

9:00 Desayuno cortesía de la organización

9:30 – 10:30 Taller Design Thinking

13:30-14:00 Taller Cómo hacer un buen PITCH

18:30-20:00 Ventana de Mentorización. Reuniones con mentores

21:00 Cierre de puertas. A descansar!!

9:00 Desayuno cortesía de la organización

12:00 Presentación Pitch soluciones propuestas y deliberación jurado

13:00 Entrega de premios y clausura

Qué te encontrarás en el evento

oPuedes ver los  vídeos e imágenes de ediciones anteriores

Organizadores

Colaboradores

La empresa vinculada al ecosistema PCA Mediterranea Algae plantea el desafío de esta edición bajo el título: “Guardianes del Mar: Monitorización y Control Inteligente de Vertidos Costeros” Las costas mediterráneas sufren cada vez más presiones por vertidos de aguas urbanas, industriales y agrícolas. Estos impactos provocan problemas graves como la acidificación, la hipoxia o la eutrofización, que afectan directamente a la biodiversidad marina, el turismo y la economía local. El reto consiste en diseñar soluciones innovadoras y multidisciplinares que permitan monitorizar, controlar y/o filtrar los vertidos de aguas hacia la costa, reduciendo su impacto ambiental y evitando episodios críticos en los ecosistemas marinos. Las propuestas podrán abordar, entre otras, estas líneas de trabajo:


Tecnología: sensores low-cost, IoT, inteligencia artificial, sistemas de alerta temprana.
Biología y biotecnología: uso de algas, bacterias u otros organismos como biofiltros naturales.
Ingeniería: prototipos de módulos de filtrado, estructuras flotantes o sistemas portátiles de depuración.
Diseño y comunicación: cómo transmitir los datos a ciudadanos y administraciones de manera clara e impactante.
Economía y gestión: modelos de negocio circulares y sostenibles

Las empresas que participan

En este evento colaboran empresas científicas, relacionadas con la biotecnología y tecnológicas. Todas ellas con un fuerte componente innovador. Serán los encargados de mentorizar los equipos y de ser el jurado que elegirán los destinatarios de los distintos premios.

Dónde estamos